
Como en cualquier profesión y desde tiempos inmemorables la humanidad utiliza la abreviación de palabras para facilitar la escritura y simplificar el lenguaje. Evidentemente en La Optopedia vamos a hablar sobre la abreviación de palabras que utilizamos los optometristas en nuestra vida profesional.
Así que si te interesa saber ¿Qué significa DNP, ESF, CIL? O te gustaría saber como se abrevian ciertas palabras, revisa a continuación nuestra lista de abreviaciones en optometría.
¿Qué estas buscando?
ADD o AD Adición
AO Ambos Ojos
AHC Astigmatismo Hipermetrópico Compuesto
AMC Astigmatismo Miópico Compuesto
AHS Astigmatismo Hipermetrópico Simple
AMS Astigmatismo Miópico Simple
AV Agudeza Visual
AV sc Agudeza Visual sin corrección
AV cc Agudeza Visual con corrección
AV c Agudeza Visual de Cerca
AV l Agudeza Visual de lejos
AV CAE Agudeza Visual Con Agujero Estenopeico
AXIS, X Eje, se refiere a la orientación del astigmatismo
CSC Con Su Corrección óptica
CIL CYL Cilindro
DLN Dentro de los Límites Normales
Dp D Dioptrías, la unidad de medida del error refractivo
EST Agujero Estenopeico
HLN Hasta la nariz
LC Lentes de Contacto
LCB Lentes de Contacto Blandas
LCRPG Lentes de Contacto Rígidas Permeables al Gas
OD Ojo Derecho u Oculus Dexter
OI OS Ojo Izquierdo u Oculus Sinister
ODI Ojo Derecho e Izquierdo
OU Ambos Ojos (del latín: Oculus Uterque)
PIRRLA Pupilas, Iguales, Redondas, Reactivas a la Luz, Acomodación
PPL Percepción y proyección luminosa
SPEC Suave, Preciso, Extenso, Completo Se anota cuando el paciente no muestra anomalía en la prueba de motilidad extraocular
ESF SPH Esfera
VC VP Visión de cerca o Visión próxima
VI Visión intermedia
VL Visión de lejos